
Buenos días! Hoy os dejamos la entrevista de Silvia Garcia Ruiz y es que esta semana aremos un especial de esta autora, así que si te gusta estar atentos no os arrepentiréis.
Quisiéramos agradecer a la escritora el detalle de realizar dicha entrevista
1. Antes de nada, déjame preguntarte, ¿qué te motivó a dar el salto de lector/ra a escritor/ra?
Siempre he amado leer. Es un mundo que me apasiona, pero a la vez que leía decenas y decenas de historias, también pensaba «me gustaría que esto hubiera pasado de esta manera o de esta otra». Eso me llevó a crear mis propios personajes y mis propias historias, llenas de todas las locuras que se me puedan ocurrir.
2. ¿Qué es para ti ser escritor/ra? Y, ¿qué sentimientos esperas despertar en tus lectores?
Para mí ser escritora es un sueño hecho realidad con el que disfruto cada vez que alguien lee una de mis historias y se divierte con ellas. En cada uno de mis relatos pongo un poco de mí y de lo que siento en esos instantes o que he sentido en algún momento. Mis personajes lloran conmigo, ríen conmigo y sufren conmigo, y mezclo la realidad de su historia con partes de la mía. Los sentimientos que espero despertar en mis lectores son los mismos que pongo en ese texto cuando lo desarrollo, pero, sobre todo, espero que se rían, que se diviertan y que pasen un buen rato que les dé ánimos para seguir su día a día.
3. ¿Públicas con tu nombre o con seudónimo? ¿Por qué?
Publico con mi nombre, simplemente porque en ese momento no se me ocurrió ningún seudónimo pero pongo mis dos apellidos porque quiero que ese Ruíz que me dio mi madre también aparezca junto a mi nombre.
4. A la hora de escribir una novela, ¿Cómo eliges el género y la trama de la historia...?
No la elijo: más bien me elige ella a mí. Una canción, el personaje de una serie de televisión, el ambiente de un libro o simplemente alguna divertida anécdota que escucho o que me ocurre dan pie a una novela y a unos personajes con los que creo una loca historia de amor en la que puede pasar de todo.
5. ¿Cuál es tu genero favorito?
Me gusta mucho el género romántico y sus diferentes subgéneros, sobre todo el histórico y el paranormal.
6. Lo que más vende ahora es la novela digital, pero ¿te gustaría poder tener en el mercado todas tus novelas en papel?
Uno de mis sueños sería verlas todas publicadas en papel, pero mi editorial es la que decide las que publicará o no en ese formato, porque no todas las novelas venden igual ni tiene el mismo éxito entre los lectores.
7. ¿Qué sientes cada vez que sale a la venta una nueva novela tuya?
Los mismos nervios que la primera vez, la misma ansiedad sobre si gustará o no gustará, sobre si se entenderá mi historia y a mis protagonistas o no, así como el mismo cariño por cada una de ellas, porque todas suponen un gran trabajo y esfuerzo que no todos ven o entienden.
8. ¿Crees que en los tiempos que corren, es importante el respaldo de una editorial?
Una buena editorial te deja más tranquila, sabes que luchará junto a ti y te dará el apoyo que necesitas en caso de plagio o piratería, por ejemplo. Si tienes algún problema, siempre podrás contactar con tu editor o editora, que te aconsejará y apoyará. También una es consciente de que intentarán sacarle el máximo partido a tus novelas y sacarlas en diferentes formatos para llegar al máximo de público posible. Yo me quedo más tranquila con el respaldo editorial que tengo y con la gran editora que me acompaña, Esther Escoriza.
9. ¿Tienes lectores cero?
Mi marido. Él es un gran apoyo que me dice cosas que, yo que la he escrito, no comprendo que falten o sobren en la historia por estar demasiado metida en la trama. En ocasiones estamos de acuerdo y en otras no. Y si me hace una mala crítica, lo mando al sofá.
10. ¿Eres de las que escribe en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías?
Las novelas las escribo en el ordenador, pero hay escenas que se me ocurren yendo por la calle o cuando no tengo encendido el ordenador, así que voy dejando folios escritos por toda la casa. Luego me vuelvo loca para buscarlos.
11. ¿Qué encontramos de ti en tus novelas o que intentas dejar en tus novelas?
En cada una de mis novelas intento dejar un mensaje de cómo es la vida, el mundo que nos rodea o simplemente cómo somos las personas, desde mi punto de vista, tal y como yo lo veo. Algunos lectores los entienden y otros no, pero me llegan interacciones señalándome que se divierten con ellas, algo que siempre me llena de satisfacción. En cada una de mis novelas dejo mucho de mí y de cada uno de los momentos divertidos y los no tan divertidos, mezclando la realidad de mi vida con la fantasía de mis novelas.
12. ¿Un sueño a nivel literario?
Ver una de mis novelas hecha película. Creo que todos los escritores soñamos con ver a nuestros personajes cobrar vida en la pantalla y ver la historia que ha dado miles de vueltas en nuestra cabeza interpretada por personas de carne y hueso.
13. ¿Con qué escritor u personaje literario importante en tú vida, si tuvieras la oportunidad, querrías una entrevista o un cara a cara?
Los escritores que más importancia han tenido en mi vida son los clásicos. Con ellos comencé a adentrarme en el mundo de la lectura. El primer libro que leí, que aún recuerdo y que hoy leo a mi hija es «El principito». Creo que tanto a mí como a mi hija nos habría gustado preguntarle a Antoine de Saint-Exupéry por qué, aun sabiendo lo que va a pasar, nos ponemos tan tristes cuando el principito habla con la serpiente.
14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses?
El 5 de septiembre publicaré, bajo el sello digital Zafiro, «Jugando con un granuja», una novela ambientada en el Londres del siglo XIX. Me divertí mucho escribiendo esta novela, sobre todo al crear a la protagonista femenina, Jocelyn, que parece un poco loca aunque en realidad es una mujer brillante y bastante adelantada a su época. Con el protagonista masculino, Clive Sin, intenté mostrar un poco la crueldad de los barrios bajos de Londres de aquella época. Pero a pesar de que Clive gobierne parte de los suburbios, entre él y Jocelyn, no sé cuál de los dos podría llegar a ser más peligroso.
Posteriormente, para diciembre, publicaré, también con Zafiro, la novela «Sonríe, mi amor, en la Toscana». Es una historia que muchos lectores han esperado, protagonizada por Evie, la alocada prima de la protagonista de «Sonrie, mi amor, en Nueva York», ya publicada en enero de 2018. En ella veremos cómo hace Evie para vengarse del modelo que ha osado insultar a su padre cuando estaba en uno de sus peores momentos personales, tanto en Nueva york como en la Toscana.
15. Si realizaras un viaje a la Luna, ¿qué te llevarías como lectura? ¿O preferirías una serie de TV?
En estos instantes me encanta la serie de «Lucifer», hasta el punto de que la personalidad del protagonista de esta serie me ha llevado a crear a los personajes masculinos de una agencia muy singular, una historia en la que estoy trabajando y que, tal vez, podáis leer el año que viene...
· Jugando con un granuja - 05/09/2019 - Zafiro eBooks· Mi príncipe canalla - 09/07/2019 - Booket· Déjame ser tu chico malo - 02/05/2019 - Zafiro eBooks· Una melodía para Clarisse - 05/02/2019 - Zafiro eBooks· Juego de corsarios - 04/12/2018 - Zafiro eBooks· Enamórame en 7 minutos - 06/09/2018 - Zafiro eBooks· Una heredera con muy malas pulgas - 03/07/2018 - Booket· Apuesta por mí - 19/06/2018 - Zafiro eBooks· Sonríe, mi amor, en Nueva York - 09/01/2018 - Zafiro eBooks· Amor con fecha de entrega - 07/09/2017 - Zafiro eBooks· Jugando con un tramposo - 04/05/2017 - Zafiro eBooks· Mi perfecto sapo azul - 27/04/2017 - Booket· Mi príncipe canalla - 14/02/2017 - Zafiro eBooks· Juego de conquista - 13/09/2016 - Zafiro eBooks· Una heredera con muy malas pulgas - 02/02/2016 - Zafiro eBooks· Hasta que el amor nos separe - 19/05/2015 - Esencia· Mi perfecto sapo azul - 03/06/2014 - Zafiro eBooks· Jugar con fuego - 19/02/2013 - Zafiro eBooks
Yo personalmente me he leído todos sus libros y debo reconocer que los que más enganchada me tienen, son los correspondientes a la serie Hermanas Withler que casualmente éste mes ha salido a la venta su 5º libro.
En los dos próximos días presentamos dicha serie con nuestra reseña, os esperamos en el blog, y como siempre os deseamos...feliz lectura.
No hay comentarios: