-->
           



Buscar este blog

24/9/19

ENTREVISTA: ISABEL KEATS // PRESENTAMOS SU ÚLTIMO LIBRO







Buenos días, hoy os presentamos a una fabulosa escritora, que hoy mismo saca a la venta su nuevo libro, disfrutar tanto de la entrevista como del libro.






1. Antes de nada déjame preguntarte, ¿qué te motivó a dar el salto de lector/ra a escritor/ra? 
No fue premeditado, simplemente surgió. Hice un curso de escritura por pura curiosidad y resultó que la cosa no se me daba del todo mal. Empecé a mandar relatos a concursos de internet y al quedar finalista con «El protector» me lancé a la aventura. 


2. ¿Qué es para ti ser escritor/ra? Y, ¿qué sentimientos esperas despertar en tus lectores? 
Me gustaría que mis lectores experimenten lo mismo que siento yo cuando una novela despierta mi imaginación: ganas de no parar de leer hasta terminarla, da igual la hora del día o de la noche y luego esa sensación, mezcla de pena y bienestar, que te queda cuando llegas a la palabra «fin». 


3. ¿Publicas con tu nombre o con seudónimo? ¿Por qué? 
Una cuestión práctica, desde el principio mi sueño fue ver alguna de mis historias traducidas al inglés y mi nombre resulta prácticamente impronunciable en ese idioma. Isabel Keats me pareció un nombre sonoro y fácil de pronunciar tanto en España como en el extranjero. Por cierto, conseguí mi sueño y «Algo más que vecinos» se convirtió en «More than neighbors». :-D 

4. A la hora de escribir una novela, ¿Cómo eliges el género y la trama de la historia... ? 
Yo me muevo siempre en el género romántico contemporáneo y creo que la trama de la historia no la elijo yo, sino que ella me elige a mí. 

5. ¿Cuál es tu genero favorito? 
Me gusta mucho la novela en general, y la romántica y, últimamente, la novela negra en particular. Aunque también me gusta el ensayo y, de vez en cuando, leo alguna biografía. 

6. Lo que más vende ahora es la novela digital, pero ¿te gustaría poder tener en el mercado todas tus novelas en papel? 
Tengo todas mis novelas publicadas en papel; algunas con editorial, por lo que se pueden encontrar en las librerías, y las demás autopublicadas en Amazon con una calidad y un cuidado por los detalles que creo que no tienen nada que envidiar a las otras. 


7. ¿Qué sientes cada vez que sale a la venta una nueva novela tuya? 
Creo que los nervios son los mismos del primer día. Esperar mientras llegan las primeras opiniones no es algo apto para cardiacos. 

8. ¿Crees que en los tiempos que corren, es importante el respaldo de una editorial? 
Pienso que publicar con editorial tiene muchas ventajas y hacerlo por tu cuenta también. Ahí ya es el propio autor el que elige el camino que quiere seguir. 

9. ¿Tienes lectores cero? 
Sí. Tengo dos lectoras cero: Paloma y Rosana, y siempre que puedo las menciono en los agradecimientos de mis novelas porque hacen una labor impagable sin recibir ningún tipo de contraprestación económica. 

10. ¿Eres de las que escribe en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías? 
¡Creo que ya no sé ni escribir a mano! 

11. ¿Qué encontramos de ti en tus novelas o que intentas dejar en tus novelas? 
Me gusta escribir novelas que reflejan ciertos valores en los que yo creo. Cuando escribo pienso en que tengo tres hijas y no me gustaría que se sintieran avergonzadas por el trabajo de su madre. Por lo demás, los personajes y las situaciones, aunque algunas pueden estar inspirados en hechos reales, son totalmente ficticios. 

12. ¿Un sueño a nivel literario? 
Bueno, ya conseguí la traducción al inglés, así que imagino que en lo que sueño ahora es en ver una de mis historias convertida en película o en serie de televisión. Creo que resulta muy inspirador tener siempre un sueño a mano. 

13. ¿Con qué escritor u personaje literario importante en tú vida, si tuvieras la oportunidad querrías una entrevista o un cara a cara? 
Sin lugar a dudas, con Jane Austen. Me encantaría hablar de tú a tú con ella. 

14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses? 
El día 24 de septiembre sale «Mil campanas», mi nueva comedia romántica. Una historia de segundas oportunidades que se inicia en los años 80 y que creo que va a atrapar a muchas lectoras con su encanto y, entre promoción y promoción, estoy dando los últimos toques a otra en la que aparecen algunos de los personajes de «Mil campanas» y, entre medias, estoy empezando otra que transcurre en un pueblo de Teruel. 

15. Si realizarás un viaje a la Luna ¿Qué te llevarías como lectura o preferirías una serie de TV? 
Lectura siempre. Apenas veo series, me acaban aburriendo si son muy largas; así que cogería todos los libros que pudiera para que no me faltara lectura.









Título: Mil campanas
Autor/a: Isabel Keats
Año publicación: 24 de Septiembre del 2019
Género literario: Romántica
Editorial: 
ISBN: B07TLD93BW
Nº páginas: 268
Enlace de compra: aqui
Precio (en euros): 9,99€ digital


Encontrarte con tu primer amor después de un montón de años parece una jugarreta poco elegante del destino; sobre todo, cuando ese «primer amor» te hizo sufrir tantísimo. Sin embargo, Lili no es una mujer rencorosa y acepta seguir viaje con él por California. Eso sí, si algo tiene muy claro en esta vida es que no está dispuesta a convertirse en una de esas patéticas mujeres que tropiezan dos veces con la misma piedra.
A Jaime aún le cuesta creer que la mujer que acaba de rescatarlo de una situación apurada sea la misma que le destrozó la vida hace ya tanto tiempo. Por suerte, él no es un tipo vengativo y movido por la curiosidad —¿por qué los astros insisten en ponerlos de nuevo frente a frente?—, decide pedirle a Lili que le haga un hueco en su caravana. Enseguida, la relación entre ambos recupera la fluidez de antaño, pero si de algo está seguro al cien por cien es de que ese tren hace siglos que pasó de largo, para no volver jamás.
Lo que Lili y Jaime ignoran es que los malos entendidos, el rencor y algún que otro secreto carecen de la menor importancia cuando los dioses se empeñan, con o sin tu consentimiento, en darte una segunda oportunidad.




Isabel Keats —ganadora del Premio HQÑ digital con Empezar de nuevo, finalista del I Premio de Relato Corto Harlequin con su novela El protector y finalista también del III Certamen de novela romántica Vergara-RNR con Abraza mi oscuridad— es el seudónimo tras el que se oculta una madrileña licenciada en Publicidad, casada y madre de tres niñas. Isabel es una lectora empedernida que devora todo lo que cae entre sus manos. Hace pocos años empezó a escribir sus propias historias, y a día de hoy ha publicado casi una docena de obras entre novelas y relatos, algunas de las cuales han sido traducidas al inglés, alemán y portugués.






LIBROS:
  • El protector
  • Algo más que vecinos
  • Empezar de nuevo
  • Abraza mi oscuridad
  • Vacaciones al amor
  • Nada más verte
  • Cuéntaselo a otra
  • Te quiero, baby
  • Te odio, pero bésame
  • Un bonsái en la Toscana
  • Mi tramposa favorita
  • Escrito en mis sueños,
  • Escrito en las estrellas
  • Me vuelves loco
  • Los príncipes solo viven en los cuentos
  • El sol sale por el Oeste
RELATOS:
  • Patas de alambre
  • Nunca es tarde


Queremos agradecer el detalle tan fabuloso que ha tenido Isabel por acceder a realizar la entrevista, muchísimas gracias y mucha suerte con éste nuevo proyecto.
























2 comentarios:

  1. Hola!!
    Gracias por la entrevista, siempre es muy entretenido de leer, las respuestás de los autores.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Me encanta leer entrevistas a autores porque así sabes que les motiva a escribir y todo, además admiro mucho a cualquier autor porque yo sería incapaz de escribir una novela.
    Besos 🖤

    ResponderEliminar