-->
           



Buscar este blog

7/9/19

ENTREVISTA: VALEN BAILON DE EDITORIAL VANIR


Buenos días! Primer sábado de septiembre y viene cargado de una nueva entrevista, pero no es una entrevista cualquiera sino que queremos tambien variar el solo entrevistar a autores, sino que tambien veréis editores como es este el caso VALEN BAILON que aparte de escritor es editor y hoy nos enseña un poco su faceta como editor.






Os dejo con la entrevista:


1.Antes de nada déjame preguntarte, ¿Qué te motivó a dar el salto y ser editor/ra? 
Yo me considero más escritor que editor. Al fundar Editorial Vanir en el año 2010 se me brindó la oportunidad de ejercer también de editor. En la actualidad, disfruto tanto escribiendo mis libros como publicando a otros autores. 
Cree mi propia editorial porque al estudiar el sector me di cuenta de que no me gustaba su funcionamiento tradicional. El mundo de las letras se enfocaba más en las librerías que en los lectores. En mi opinión, eso es un grave error. Así que quise probar cómo funcionaría una empresa con una filosofía diferente. 


2. ¿Qué es para ti ser editor/ra? 
Para mí, ser editor es una responsabilidad superlativa. Por un lado, con el escritor que ha depositado en tus manos su manuscrito y por otro lado, con los lectores que están esperando devorar obras de calidad y que le sorprendan. 
El éxito de un editor es que ambas partes estén satisfechas. 

3. ¿Qué sientes cuando llega un manuscrito a tus manos y sabes que va a ser un éxito? 
Sinceramente, muy pocas veces un editor sabe cuando tiene un manuscrito entre las manos que va a ser un éxito. La historia editorial está llena de best sellers mundiales que nadie quiso publicar porque no veía potencial en ellos: El código Da Vinci de Dan Brown, Harry Potter de J. K. Rowling. 
A mí solo me ha pasado con El Libro de Jade de Lena Valenti. Sabía que esa obra tenía algo especial. Por eso creé Editorial Vanir para publicarla. Pero te contaré una anécdota. Las grandes editoriales de nuestro país rechazaron este libro. Más tarde, cuando se convirtió en un best seller, todas vinieron a intentar comprarnos los derechos. La tuvieron en las manos y la rechazaron, después se peleaban por fichar a la autora. 

4. A la hora de leer un manuscrito, ¿Cómo valoras? Para saber si eliges uno o otro. 
Las valoraciones las efectuamos en equipo. Estudiamos el manuscrito pero también al autor. Para nosotros es imprescindible que el escritor tenga identidad propia. Alguna característica que lo diferencie del resto. 

5. ¿Cuál es tu género favorito? 
En mi estantería encontrarás todo tipo de géneros. Me gusta leer ensayo, biografías y novelas. También leo muchos artículos y manuales, me encanta estudiar y formarme. 

6. Lo que más vende ahora es la novela digital, como determinas que saldrá en papel y que saldrá en digital? 
Todos los libros que editamos los publicamos en ambos formatos. Si fichamos a un autor es para lanzar su obra por todos los canales. 
Yo, como escritor, no aceptaría que una editorial me publicara solo en formato electrónico. Preferiría autopublicarme. 

7. ¿Qué se siente cuando sale una novela que tú has editado? 
Es una sensación muy especial. Me encanta acudir a la imprenta mientras están trabajando el libro. Cuando llega el primer ejemplar a mis manos, lo primero que hago inconscientemente es revisar que todo esté bien: Portada, contraportada, I.S.B.N, maquetación, etc. Si todo está correcto, respiro tranquilo y me paseo por sus páginas. 
Hemos editado más de 100 obras y aún sigo sintiendo ese cosquilleo cuando recibo un libro nuevo. 

8. ¿Crees que la autopublicación a mermado la importancia del respaldo de una editorial? 
Yo soy muy partidario de la autopublicación. En mi canal de Instagram hablo constantemente de ello. En mi humilde opinión, solo debes publicar con una editorial si te ofrece herramientas que tú no puedes conseguir por ti mismo: distribución en librerías, una buena promoción, posibilidad de expansión a otros mercados, etc. 

9. ¿ Valoras tú solo los manuscritos o tienes un equipo que te ayuda? 
En Editorial Vanir todas las decisiones las tomamos en equipo. 

10. ¿Eres de los que corrige en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías? 
Prefiero el papel pero ahora corregimos y editamos utilizando las nuevas tecnologías. 

11. ¿ Te llegan solo manuscritos en digital, o tienes tienes autores que aún envían en papel? 
La mayoría nos llegan en formato digital, pero también hemos recibido algún sobre con el manuscrito impreso. Es una grata sorpresa, demuestra que el autor tiene personalidad. 

12. ¿Un sueño a nivel literario? 
Te voy a mencionar dos: 
Cambiar la vida de nuestros lectores mediante nuestras obras. 
Ayudar a miles de personas a conseguir su sueño de convertirse en escritor profesional. Por eso llevamos casi dos años trabajando en la Vanir Academy, una escuela de escritura online a nivel mundial que verá la luz muy pronto. 

13. ¿Con qué escritor o personaje literario importante en tú vida, si tuvieras la oportunidad, querrías una entrevista o un cara a cara? 
Con algún escritor de antaño. Por ejemplo Scott Fitzgerald. He leído que recibió 122 cartas de rechazo antes de que le publicaran su primer escrito. Me encantaría entrevistar a alguien con tanta perseverancia y tesón. 

14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses? 
Como ya he avanzado en la anterior pregunta. Este año estamos enfrascados en el lanzamiento de la Vanir Academy. Queremos que sea una de las comunidades de escritores más importantes de habla hispana. 

15. Si realizaras un viaje a la Luna ¿Qué te llevarías como lectura o preferirías una serie de TV? 
Es una difícil decisión porque también adoro el cine. Seguramente me llevaría un libro porque cada vez que lo lees descubres algo diferente. 



Nos despedimos de VALEN y le deseamos suerte para este año lleno de nuevas obras, publicaciones y esperamos que sigan siendo recibidas con los brazos abiertos. Que sus éxitos llenen las estanterías de todos sus LECTORES.



2 comentarios:

  1. Hola Val!!
    Muy interesante ver el trabajo de un editor.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    La verdad que me resulta un trabajo muy interesante la de editor, me encantó conocerlo un poco más..
    ¡Besos!♥
    -El mundo de Selesnya-

    ResponderEliminar