Buenos días!! Comenzamos una nueva tanda de entrevistas.
Así que si eres autor y te interesa, ya sabes ponte en contacto con nosotras en...
laschicasdeloslibros@hotmail.com
Hoy tengo el gustazo de entrevistar a ELVA MARTINEZ MEDINA, arias Campanilla 🥰.
Conozcámosla un poquito mejor...
1. ¿Café o té?
Café, a poder ser solo, pero me encanta el té.
2. ¿Netflix o TV normal?
Como en casa no tenemos Netflix, te diré Tv, es más te contaré que somos esa parte de la población que vemos todos los documentales de la 2 y no para dormir.
3. Serie o película preferida.
Uff, realmente, es complicado quedarme con una sola película. Adoro el cine, especialmente el clásico, me quedo con cualquier película de Cary Grant y Katherine Hepburt, por ejemplo, La Fiera de mi niña. Ah, y si me quieres ver llorar cual Magdalena ponme Tal como éramos, solo escuchar la música de inicio me hace llorar y enfadarme, pero la amo.
4. ¿Qué cosa te gusta que a nadie más parece gustarle?
Pues, ni idea, si nos quedamos con el pequeño universo de mi hogar diré que recoger, ja, ja, ja. ¿Los debates políticos?
5. ¿Qué estás leyendo ahora?
The flat share de Beth O’Leary y, Algo huele a podrido de Jasper Fforde. Ah, mi hijo me ha puesto como deberes leer Crónicas de la Torre. Fenris, El Elfo de Laura Gallego. Dios, todos los días me pregunta la página por la que voy y se mosquea al verme con otro libro, ja, ja,ja.
6. ¿Cuál ha sido el libro que más te ha impactado y por qué?
Te diría que, en su día, era yo adolescente, allá en el siglo pasado, De Amor y De Sombra de Isabel Ayende, las descripciones de los muertos en el estadio de fútbol, la represalia política bajo la dictadura chilena. Recuerdo leerlo con los ojos abiertos de par en par y sin poder soltarlo.
7. ¿Podrías decirnos la frase de un libro que tengas presente?
«¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo?...Toda la vida». Sin duda, mi libro favorito, El amor en los tiempos del cólera de mi Gabo.
8. ¿A quién considerarías tu escritor o escritora favorito?
Sin duda, Gabriel García Márquez, Benedetti y Almudena Grandes. Curioso, soy especialista en Literatura Inglesa y nunca nombro a ninguno de los «míos».
9. ¿Cuáles son tus géneros favoritos de lectura?
Como amante de la lectura leo de todo, poesía, teatro, narrativa, ensayo. Te diré que dentro de la narrativa todo, salvo el terror, ja, ja, ja.
10. ¿Alguna manía a la hora de escribir o leer?
A la hora de leer ninguna, pueden estar gritando a mi alrededor tengo muy buena capacidad de concentración, ya puede tronar que no me entero. A la hora de escribir siempre pongo música, a veces la elijo yo, otras veces el personaje de turno y, no soporto que se pongan detrás de mí mientras lo hago.
11. ¿Qué libro, escritor o escritora te ha influenciado más en tu trabajo como autora?
No sabría quién decirte, no sigo el estilo de nadie, si pueden compararme con alguien es mera casualidad.
12. ¿Qué personaje literario te gustaría conocer y por qué?
Con el corazón en la mano, a ninguno, ja, ja, ja. No soy yo muy mitómana en cuanto a personajes, igual a los 15 no hubiese respondido lo mismo. Bueno, espera sin caer en el egocentrismo, quisiera un cara a cara con mi querida Lola, creo que nos llevaríamos muy bien o, tal vez, nos tiraríamos de los pelos porque somos demasiado parecidas, ja, ja, ja. Ah, sí, sigo mirándome el ombligo y diré el personaje masculino del que caí rendida a sus pies, mi queridísimo Ángel Miller.
13. ¿El mejor consejo que te han dado?
Si hablamos en el terreno literario, ninguno.
14. Si tú pudieras dar un consejo a un escritor novel, ¿Cuál sería?
No imites, sé tú mismo y no dejes que nadie ni nada te robe la ilusión.
15. ¿Cómo crees que está el panorama literario hoy en día?
Hablando mal y claro, JODIDO. Es cierto, que hoy por hoy, tenemos la autopublicación, pero no es algo sencillo. Escribir es lo bonito, lo sencillo para nosotros, lo complicado es todo lo que conlleva a posteriori. Promocionarte y dar el coñazo en las RRSS es algo que odio con toda mi alma, es muy cansado y, roba muchísimo tiempo y, la mayoría de las veces es desalentador. Tú publicas con toda tu ilusión y te encuentras con solo un par de comentarios y «Likes», en esos momentos te planteas si vale la pena seguir adelante…Ya ni hablo de la piratería, a mí me han pirateado libros que llevaban menos de 24 horas publicados y eso es una auténtica caquita.
Biografía
Nacida en Gran Canaria, como algunas de las protagonistas de sus historias el amor la hizo cambiar su isla, Gran Canaria, por la tierra en la que viven muchos de sus personajes, Valencia. Esta licenciada en Filología Inglesa es mamá full-time desde hace once años, compaginándolo con su trabajo, ahora mismo en paro, blogger y escritora; ha colaborado con sus reseñas de literatura infantil para varias editoriales.
Hace poco más de diez años, ¡el tiempo pasa muy rápido!, se lanzó al mundo de la blogosfera. En un principio comenzó con su blog maternal, Cuando olía a vainilla, bueno, más que maternal diría el blog en el que narra sus aventuras y desventuras con su comando piojo (su hijo humano y canino). Aventuras tocadas con unas gotitas de humor, porque la vida hay que tomársela así, si no malo sería.
Unos meses después y con el gusanillo del tecleo metido en la sangre se atrevió a abrir otro blog, El diario de una pija, y así nació la que sería su primera novela publicada bajo el nombre de El Diario de Lucía, primer libro de la saga: Amigas y Treintañeras. A esta saga también pertenecen: Lola, mamá en apuros, Silvia deshoja la margarita y, Patty diseña su vida.
Sin duda alguna, el «pirata cazador de estrellas» es quien la dio a conocer, Diego «el pirata» es uno de los personajes centrales de Tres no son multitud. Con ella se produjo un fenómeno curioso, las lectoras pedían saber el «antes» y el «después» y, tras recibir no uno, ni dos, ni tres... sino muchos correos pidiéndole lo mismo pensó: «Elva, los deseos de los lectores son órdenes para ti. ¿Por qué no complacerlos?» Y así, Tres no son multitud se convirtió en una trilogía.
En medio de esas dos novelas escribió varios relatos que fueron recogidos en Un chico afortunado y seis historias más, una colección de historias de amor, desamor, erotismo. Este libro ya no existe, todas las historias han pasado por quirófano, ampliadas en su mayoría y publicadas de manera gratuita en Wattpad. En su día Wattpad también fue publicado De perros y sus dueños, de donde surgió la novela, que hizo descubrir a muchas lectoras cierto helado, Menta y Chocolate. ¿No me crees?, sin duda, la historia que la ha hecho recorrer más kilómetros sobre las pequeñas alas de Colibrí.
A final del 2017 se publicó la bilogía, Y de pronto la vida, la cual está formada por: Carpe Diem y Con Dos de Azúcar.
En agosto de 2018 se publicó Bajo la luz de las estrellas, novela con la que se homenajea a todos los que vivieron bajo la luz de las estrellas como consecuencia de uno de los huracanes más devastadores de la historia.
Este último año ha estado volcada y, en ello sigue, en la más complicada de sus aventuras, aún sin fecha de publicación, solo dejaremos las siglas HDME y, para no perder el contacto con las lectoras publicó en Wattpad los relatos y novelas cortas mencionadas antes y Cinco Días, novela inscrita en los Wattys.
Puedes seguir a Elva en su perfil de Facebook y Pinterest con su nombre de Elva Martínez Medina, así como en sus cuentas de Twitter e Instagram con el nombre de usuario, @elvamarmed. Y si te apetece pasar un rato agradable con ella y sus lectoras no dudes en pasarte por la página de la autora en Facebook, El blog de Elva Martínez, ahí podrás estar al tanto de las novedades…y si eres una loca de sus historias no dudes en pedir entrar en Las chicas de las braguitas color caca, si has entendido el nombre realmente mereces formar parte de él.
Muchísimas gracias por realizar esta entrevista!!! 😘😘😘
Gracias chicas, ha sido un placer ser entrevistada por ustedes.
ResponderEliminarMuaaackis...muaaackis