
Buenos días, siguiendo con la presentación que realizamos ayer de la serie hermanas Withler de la escritora Silvia García Ruiz, hoy seguimos comentando los siguientes libros de la serie, los cuales ya los protagonizan personajes secundarios de peso, dentro de los 3 primeros libros de la misma.
Aprovechamos la oportunidad que nos da el hecho de que éste mes de Septiembre, se ha puesto a la venta en formato digital, el 5º libro correspondiente a ésta serie.Pasamos a realizar a continuación, la reseña tanto del 4º libro como del 5º libro, en éste post.
Título: Juego de corsarios (serie hermanas Withler 4)
Autor/a: Silvia Garcia Ruiz
Año publicación: 4 de diciembre de 2018
Género literario: Ficción histórica
Editorial: Zafiro ebooks
Nº páginas: 216
Enlace de compra: aquí
Precio (en euros): 2,84€
Cuando el joven y problemático Adrian vuelve a meterse en líos, su hermano, Lord Damian Conrad, lo envía lejos de Londres, en un largo viaje de dos años con la inestimable compañía de su antigua tripulación de piratas. Molesto con su hermano, Adrian no dudará en aprovechar el nombre que éste se forjó en alta mar cuando era un temido corsario, y muy pronto llegan a todos los puertos los rumores de que el Dragón vuelve a surcar los mares.
Carmen siempre corre tras su padre para sacarlo de las peores tabernas del puerto de Cádiz, donde se emborracha una y otra vez y donde siempre cuenta que el culpable de todas sus miserias es un despiadado pirata al que todos llaman «el Dragón». Cuando Carmen se encuentra con el libertino de Adrian, lo confunde con su hermano y decide castigarlo para vengar a su padre. Y sin imaginar que se trata del hombre más inadecuado, comienza un peligroso juego tras el que asomará el Dragón que el despreocupado Adrian escondía en su interior.
¿Qué ocurrirá cuando ambos adversarios se enfrenten? ¿Obtendrá Carmen la sangre de Adrian que tanto reclama o, por el contrario, será él quien consiga atraparla con su fuego?
Este personaje me ha enamorado desde el primer instante en que apareció en el primer libro, a lo largo del resto de ellos hemos visto como era mangoneado, engañado, acorralado...por las 3 hermanas protagonistas.
Nos ha ganado con su paciencia, su dedicación a la familia y por haberse ganado el cielo a base de palos.
Llegado a éste punto debería de ser y comportarse como un hombre hecho y derecho, pero sigue dándole dolores de cabeza a su hermano, lo cual obliga al mismo a tomar cartas en el asunto.
Se encuentra en una situación no deseada, lo que da a innumerables tiras y afloja en todo momento, tampoco ayuda la llegada del personaje femenino. Digamos que es justo de lo que él siempre a huído, menos mal que decía de éste agua no beberé, porque se bebe el río entero jajajaja.
Me ha quedado un sabor agridulce, y no es por algo en concreto, pero tenía tantas ganas de tener delante la historia de Adrian, que creo que cualquier opción me hubiera parecido poco, ese es el problema del amor platónico.
Como siempre muy recomendable, ríes, te enamoras, te entristece...son de esos libros sencillos y fáciles de leer que recomiendas a tus amigos, por ese sabor tan bueno que te queda después de terminarlos.





Nº páginas:
Enlace de compra:
Precio (en euros):
Cuando apenas era una niña, Jocelyn Hellmon tuvo un encuentro con quien ahora es el hombre más temido de todo Londres, un individuo despiadado que gobierna implacablemente el área nordeste de los suburbios de la capital de Inglaterra. Cuando la joven se ve envuelta en graves problemas, no duda en acudir a él, lo que pondrá el mundo de Clive patas arriba y demostrará que, aunque su presencia sea aterradora, peligrosa y oscura para todos, para ella sólo es alguien con quien poder jugar.
Clive Sin ha encontrado la horma de su zapato en Jocelyn, una pequeña y anodina dama que, pasando desapercibida ante toda la sociedad, guarda enormes secretos. Esa mujer es todo lo contrario de lo que aparenta: taimada, lista, valiente, y tan atrevida como para enfrentarse al máximo pecador de Londres y convencerlo para que se case con ella. Clive trata de recuperar su antigua y solitaria vida hasta que se ve atrapado por las conspiraciones que rodean a su esposa y debe elegir: ¿volver al pasado o luchar por la responsable de que su mundo se haya derrumbado para que todo vuelva a cobrar sentido?
Que decir, me encanta la dinámica, los personajes, la originalidad del personaje femenino... Ella es una mujer fuera de su tiempo pero con la inocencia y la visión del mundo a su modo, que la hace ser una persona excepcional.
Él un personaje oscuro, con unos matices que solo puede ver ella y hace difuminar a sus ojos esa aura oscura que envuelve su vida, de la cual todos huyen y temen.
La manera de la que se desarrolla la historia es bastante cómica y refrescante. Las locuras y excentricidad de ella difiere y contrarresta bastante con la rigidez y desesperación de él por no conseguir lo quiere de ella.
Se podría decir que incluso con sus diferencias son los dos una diferente visión del mismo lado de una moneda. Sus diferencias son justamente lo que les hace ser perfectos él uno para el otro. Si sumamos como aliciente, la intriga de saber por dónde tirará los derroteros a lo largo del libro, hace que te mantenga leyendo sin parar hasta terminarlo.
También encontramos personajes de anteriores libros, sobre todo a Bennett hermano de él, a su amigo Adrian, Miguel el español cuñado de Adrian y personajes nuevos que estoy segura que harán las delicias de las próximas historias de ésta serie.
Solo me queda decir que estoy deseando leer la historia del español, es algo que necesito para quitarme una espinita que me tiene con un rum rum que no me deja en paz
Silvia García siempre ha creído en el amor, por eso es una ávida lectora de novelas románticas a la que le gusta escribir sus propias historias llenas de humor y pasión.
En la actualidad vive con su amor de la adolescencia, quien la anima a seguir escribiendo, y compagina el trabajo con su afición por la escritura. Reside en Málaga, cerca de la costa. Le encanta pasear por la orilla del mar, idear nuevos personajes y fabular tramas para cada uno de ellos.
No hay comentarios: