-->
           



Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

9/9/22

ENTREVISTA: ALINA NOT








Buenos días!! Hoy volvemos con una entrevista y es con Alina Not la autora de BAD ASH.






1.¿Café o té?: Café.

2.¿Netflix o TV normal?: Netflix.

3.Serie o película preferida: Friends.

4.¿Qué cosa te gusta que a nadie más parece gustarle?: Estar sola en casa.

5.¿Qué estás leyendo ahora?: Una corte de hielo y estrellas.

6.¿Cuál ha sido el libro que más te ha impactado y por qué?: Probablemente, el que siempre recordaré será Posdata: te amo, porque consiguió hacerme reír y llorar en la misma página (varias veces).

7.¿Podrías decirnos la frase de un libro que tengas presente?: «Sugiero que sueltes a mi alta lady».

8.¿A quién considerarías tu escritor o escritora favorito?: Alexandra Roma, tiene una sensibilidad especial a la hora de contar historias.

9 ¿Cuáles son tus géneros preferidos de lectura?: Novela romántica y novela juvenil.

10.¿Alguna manía a la hora de escribir o leer?: Necesito silencio para poder concentrarme. 

11.¿Qué libro, escritor o escritora ha influenciado más en tu trabajo como autora?: Creo que no podría nombrar uno en concreto, supongo que me he ido construyendo a través de todo lo que leo.

12.¿Qué personaje literario te gustaría conocer y por qué?: Ahora mismo a Rhysand porque estoy un poco obsesionada con la saga Acotar.

13.¿El mejor consejo que te han dado?: «Ni se te ocurra leer las reseñas de tu novela en Goodreads».

14. Si tú pudieras dar un consejo a un escritor novel ¿Cuál sería?: Escribe la historia que tú quieres contar sin pensar en lo que va a opinar la gente que la lea en el futuro, es la única manera de escribir la novela que quieres y no bloquearte a medio camino.

15.¿Cómo crees que está el panorama editorial hoy en día?: Creo que, a pesar de la dificultad que existe para poder llegar a publicar con editorial, ahora se está abriendo la puerta a autores noveles con mucho que contar, especialmente en la literatura juvenil, así que me parece que vamos a ver muchas nuevas voces y talentos a los que dar una oportunidad. 

22/4/22

ENTREVISTA: ROSE GATE


Buenos días hoy venimos con la entrevista a una escritora muy querida por nosotras por su cercanía y buen rollito que tenemos, siempre es un placer conocerla un poquito mejor.

Hoy entrevistamos a Rose Gate

11/3/22

ENTREVISTA: ANDREA LONGARELA


Buenos días, hoy venimos para conocer un poco mejor a Andrea Longarela, autora de novela romántica que nos ha respondido a unas preguntas las cuales esperamos que os gusten.

10/2/22

ENTREVISTA: ABRIL CAMINO


Buenos días!!! Hemos estrenado año y mes así que vamos a celebrarlo con una entrevista, unas poquitas preguntas para poder conocer hoy un poquito mejor a la escritora Abril Camino, vamos con ellas...

27/1/22

ENTREVISTA: ISABEL KEATS




Buenos días! Hoy entrevistamos a Isabel Keats.

Queremos conocerte algo mejor, así que empecemos por algo sencillo...

9/12/21

ENTREVISTA : CHERRY CHIC

 

Buenos días, este mes la ronda de entrevistas la empezamos con la escritora Cherry Chic, con estas preguntas la conoceremos un poco mejor. Vamos con ellas...

28/12/20

ENTREVISTA: ROSE GATE



Buenos días, hoy traemos la última entrevista del año. Y estamos encantadas de poder despedir este año con la entrevista realizada a la escritora Rose Gate.




21/12/20

ENTREVISTA: JOSEPHINE LYS



Hola, buenos días. Hoy os traemos la entrevista de una autora que acaba de sacar hace unos días, concretamente el 16 de diciembre su última novela, la 2ª de la trilogía Tierras Altas. 


Para mí es una autora imprescindible, por eso este libro será mí próxima lectura. Si os gusta la histórica - romántica, os la recomiendo sin dudar.

Y sin más, aquí os dejamos la entrevista y los títulos de sus novelas.



1. Antes de nada déjame preguntarte, ¿Qué te motivó a dar el salto de lector/ra a escritor/ra? 

Lo primero me gustaría daros las gracias por pensar en mí para esta entrevista. Es un placer y un honor. 

Y a tu pregunta de qué fue lo que me motivó a dar el salto, tengo que decir que desde que era niña sentí pasión por los libros y la lectura y cuando siendo una adolescente descubrí la novela romántica me enamoré de ella a primera vista. Llegó un momento en que no me bastaba con lo que leía porque sentía la necesidad de contar mis propias historias. 



2. ¿Qué es para ti ser escritor/ra? Y, ¿Qué sentimientos esperas despertar en tus lectores? 

En mi caso ser escritora es sinónimo de ser feliz, porque es una parte muy importante de mí, de quién soy. Es la forma que tengo de expresarme, de darle algo de calma a mi mente inquieta llena de historias deseando ser contadas. Y en cuanto a los sentimientos que espero despertar en mis lectores, hace unos meses una lectora me contó que se había leído una de mis novelas del tirón durante toda una noche y me daba las gracias porque había hecho que durante unas horas se evadiera de sus problemas. Me encantaría despertar muchos sentimientos en mis lectores, y que sintieran una mínima parte de lo que siento yo al escribir mis novelas, pero creo que si consigo, como con aquella lectora, hacer que se evadan, que se lo pasen bien, que disfruten viajando a otra época y a otro lugar, con eso ya me doy más que por satisfecha. 


3. ¿Publicas con tu nombre o con seudónimo? ¿Por qué? 

Publico con seudónimo. Mi nombre es María José López Sánchez, así que cuando tuve que decidir con que nombre publicar, a parte de mi nombre barajé varios seudónimos, entre ellos uno formado por mi nombre en inglés y la letra inicial de cada uno de mis apellidos. El resultado de este último fue Josephine Lys y me encantó. 


4. A la hora de escribir una novela, ¿Cómo eliges el género y la trama de la historia... ? 

Me dejo llevar por la historia que menos me deje dormir y más me queme en los dedos por escribir. Esa que no deja de dar vueltas en mi cabeza. 


5. ¿Cuál es tu género favorito? 

Dentro de la novela romántica me gustan todos los subgéneros, pero la histórica siempre me ha llamado mucho la atención. 


6. Lo que más vende ahora es la novela digital, pero ¿te gustaría poder tener en el mercado todas tus novelas en papel? 

Me gusta muchísimo ver todas mis novelas en papel porque me encanta tener un libro en las manos, el olor , la textura del papel, la portada , pero el digital también me gusta y creo que con él, hoy en día, se llega a más lectoras. 



7. ¿Qué sientes cada vez que sale a la venta una nueva novela tuya? 

Muchos nervios. Muchos, jajaja. Soy muy autocrítica y exigente. 


8. ¿Crees que en los tiempos que corren, es importante el respaldo de una editorial? 

Creo que estamos en un momento en el que no es necesario tener el respaldo de una editorial para poder escribir y llegar a miles de lectores, sin embargo, si encuentras una editorial cuya forma de trabajo, desarrollo de las ideas y objetivos sean parecidos a las tuyos el resultado puede ser muy interesante y positivo. 


9. ¿Tienes lectores cero? 

Mi madre siempre ha leído mis novelas según las voy escribiendo, y me da su opinión. Siempre me dice que le encanta, pero a mí me da que no es muy imparcial jajaja. Desde hace poco tengo una lectora cero que es maravillosa. 


10. ¿Eres de las que escribe en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías? 

Al principio escribía en papel pero después me acostumbré a las nuevas tecnologías y ahora ya no puedo pasar sin ellas.


11. ¿Qué encontramos de ti en tus novelas o que intentas dejar en tus novelas? 

Hay mucho de mí en mis novelas. Creo que es inevitable que de forma inconsciente una parte de ti esté presente en tus personajes y en tus historias.


12. ¿Un sueño a nivel literario? 

Que sigan leyéndome durante muchos años más. 


13. ¿Con qué escritor o personaje literario importante en tú vida , si tuvieras la oportunidad, querrías una entrevista o un cara a cara? 

¿Solo con uno? Jajaja. Me gustaría con muchos pero si tuviera que elegir un personaje literario sin duda sería Cyrano de Bergerac , y una escritora me encantaría Jane Austen. 


14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses? 

Uff…todavía lo estoy decidiendo. Tengo muchos proyectos pero aún no se con seguridad cuáles de ellos verán la luz el año que viene. Seguramente uno de ellos sea el último de la serie “Tierras Altas” con el que cierro esta nueva trilogía, lo demás está en el aire.


15. Si realizarás un viaje a la Luna ¿Qué te llevarías como lectura o preferirías una serie de TV? 

Lectura. Me llevaría un montón de libros de novela romántica que tengo pendientes por leer y con los que estoy deseando empezar.




Josephine Lys es el seudónimo que utiliza María José López Sánchez (nacida en Madrid, España), en el seno de una familia numerosa, por lo que creció con varias hermanas siempre a su lado. 

Es una escritora de novela romántica desde 2007 y miembro de la Asociación de Autoras Románticas de España (ADARDE).

Se graduó en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y trabaja como abogada. Su pasión sin embargo, siempre ha sido la lectura, junto con los viajes y la pintura. Al descubrir la novela romántica, su entusiasmo por ella la llevó a comenzar a imaginar y relatar sus propias historias, hasta que decidió escribirlas. Logró publicar su primera novela en 2007, y decidió utilizar el seudónimo de Josephine Lys, su nombre modificado y las iniciales de sus dos apellidos. En 2008 publicó su segunda novela.






Un disfraz para una dama (2007, Editorial Vestales) 

Atentamente tuyo (2008, Editorial Vestales) 

El guante y la espada (2012, Editorial Vestales) 

Corazones de plata (2018, Editorial HarperCollins Ibérica) 

El hielo bajo tus pies (2019, Autopublicado, Hermanos McGregor 1) 

No puedo evitar amarte (2019, Autopublicado, Hermanos McGregor 2) 

Susúrrale tu nombre al viento (2019, Autopublicado, Hermanos McGregor 3) 

Dibuja tu nombre en mi piel (2020, Autopublicado, Tierras Altas 1) 

Lágrimas en la lluvia (2020, Autopublicado)


QUEREMOS AGREDECER A JOSEPHINE EL GRAN DETALLE DE REALIZAR LA ENTREVISTA Y APROVECHAMOS PARA DESEARLE SUERTE EN TODOS SUS PROYECTOS







14/12/20

ENTREVISTA: SILVIA GARCÍA RUIZ


Buenos días!!! Hoy os traemos la entrevista de la escritora Silvia García Ruiz, donde la conoceremos un poquito más. Con ella vamos...
  





1. Antes de nada déjame preguntarte, ¿Qué te motivó a dar el salto de lector/ra a escritor/ra? 

-Creo que desde pequeña ya era antes escritora que lectora, porque desde siempre me gustó crear mis propios cuentos e historias y nunca dejé de escribir mis novelas, aunque sólo fuera para mi propia lectura. A lo largo de los años no dejé de escribir ni de leer, ya que con ello aprendía más de este mundo. Y cuanto me sentí preparada, comencé a participar en concursos literarios para intentar adentrarme en él. 


2. ¿Qué es para ti ser escritor/ra? Y, ¿Qué sentimientos esperas despertar en tus lectores? 

-Ser escritora es plasmar en un libro todas las locas aventuras y excéntricos personajes que se te pasan por la cabeza y hacerlos realidad creando sus propias historias. Ser escritora es pasar horas sumergida en el mundo que has desarrollado para esos protagonistas que quieres que diviertan y que, a veces, muestren alguna lección que has aprendido de la vida. Ser escritora es hacer llorar, reír y sufrir a otros con las historias en las que has puesto un poquito de ti. Y finalmente, ser escritora es sentir cómo se te forma una sonrisa cuando alguien lee tus libros y disfruta con tus historias. 

En mis lectores quiero provocar alegría, risas e incluso carcajadas; busco que se evadan por un rato de sus problemas cotidianos para que puedan seguir enfrentándose a las dificultades de la vida. 


3. ¿Publicas con tu nombre o con seudónimo? ¿Por qué? 

-Publico con mi nombre real porque no se me ocurrió ponerme un seudónimo, pero siempre añado mis dos apellidos, porque no quiero que el de mi madre quede en el olvido, cuando ella es una de las personas que más me ha animado a seguir este camino. 


4. A la hora de escribir una novela, ¿Cómo eliges el género y la trama de la historia... ? 

-Creo que más bien las historias me eligen a mí: una conversación, el personaje de una película, la sugerencia de alguna lectora, alguna anécdota que me ocurra en el trabajo o en cualquier parte me dan pie a crear una historia, y la que más clara tenga en mi mente es la que comienzo a escribir. En ocasiones comienzo dos novelas a la vez y a veces termino antes la que comencé más tarde. 


5. ¿Cuál es tu género favorito? 

-Me gusta la novela romántica en general, pero mis preferidas son la romántica histórica y la romántica paranormal.


6. Lo que más vende ahora es la novela digital, pero ¿te gustaría poder tener en el mercado todas tus novelas en papel?

-Quisiera tener todas mis novelas en papel adornando mis estanterías y las de mis amigos, pero en el mundo editorial no es tan fácil publicar en este formato. Aun así, yo sigo luchando por lograrlo, y si no las puedo publicar en papel, no dejaré de hacerlo en digital para que todas mis lectoras puedan disfrutar de nuevas y divertidas historias.


7. ¿Qué sientes cada vez que sale a la venta una nueva novela tuya?

-Creo que para todas los escritores es igual y vuelven a nosotros los nervios del primer día que publicamos, las dudas de si gustará o no. Yo me siento feliz cada vez que publico una nueva novela, porque veo que mis escritos no son un sueño que guardo para mí, sino uno que puedo compartir con todos los demás. 


8. ¿Crees que en los tiempos que corren, es importante el respaldo de una editorial?

Si tienes una buena editorial y una buena editora, éstas te van a ayudar, te van a aconsejar e intentar sacar el mayor provecho de tu novela para que llegue al mayor número de personas posible. Vas a estar más tranquila y vas a poder dedicarte a escribir. 

El respaldo de una editorial es importante, pero también conozco a escritoras que les ha ido muy bien cuando se han autopublicado. Pienso que el respaldo de una editorial puede ayudar, pero no es algo decisivo para adentrarte en este mundo: eso depende enteramente de lo que decida hacer el autor.


9. ¿Tienes lectores cero?

-Mi marido, y si me cabreo con sus críticas, lo mando al sofá.


10. ¿Eres de las que escribe en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías?

-Escribo en el ordenador, pero luego voy dejando notitas por toda la casa con ideas que se me han ocurrido en algún momento en el que no tenía el ordenador a mano. Luego las recolecto y voy metiendo esas ideas en algún momento de la novela, buscando que todas las locuras que escribo comiencen a encajar.


11. ¿Qué encontramos de ti en tus novelas o que intentas dejar en tus novelas?

Siempre pongo algo de mí en algunos de los personajes de las novelas que escribo, algo que me ha pasado, algo que he aprendido de la vida, alguna contestación que quise dar y no pude o algo que me hubiera gustado hacer y que hacen mis protagonistas por mí. Pero yo no soy mis personajes, eso es algo que quiero que mis lectores tengan muy presente, porque cuando desarrollo una historia tengo que escribir todos los papeles y por turnos tengo que ser el bueno, el malo, la tonta, la lista, la valiente, la cobarde… nadie que no sean mis amigos podrán decir que me conocen y saben cómo soy por leer uno de mis libros, ya que en los libros yo soy todos y cada uno de mis personajes. 


12. ¿Un sueño a nivel literario?

Que alguna de mis novelas sea llevada al cine e interpretadas en la gran pantalla. Ver cobrar vida a los personajes que hemos creado creo que es el mayor sueño de un autor. También me gustaría ver alguna de mis comedias publicadas en formato cómic, para ver cómo serian mis personajes en dibujos. 


13. ¿Con qué escritor o personaje literario importante en tú vida, si tuvieras la oportunidad, querrías una entrevista o un cara a cara?

Los escritores más importantes de mi vida han sido los clásicos con los que he aprendido a disfrutar de la lectura: Gustavo Adolfo Bécquer, William Shakespeare, Edgar Alan Poe. Les preguntaría si lo tuvieron tan difícil en la vida como lo tenemos nosotros ahora y si, cuando escribieron, pudieron imaginar que algún día serían un ejemplo a seguir para las futuras generaciones. 


14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses?

El diez de noviembre publicaré bajo el sello Zafiro, y en formato digital, “Una dama salvaje”. Es una nueva novela de la familia Lowell, donde conoceremos la historia de Olivia, la hija de los protagonistas de “Una heredera con muy malas pulgas”.

En ella, Olivia, una chica muy presumida a la que siempre infravaloran, conocerá en Las Vegas a Jacob, un rudo vaquero, que nada más verla la catalogará de “niña mimada”. Cuando vuelvan a encontrarse, Olivia será la veterinaria del rancho de Jacob y le demostrará a su mirada prejuiciosa que ella es capaz de enfrentarse a todo lo que le echen. Nos divertiremos mucho con esta alocada novela romántica y ya estoy preparando varias más para el año que viene. 


15. Si realizarás un viaje a la Luna ¿Qué te llevarías como lectura? ¿O preferirías una serie de TV?

De lectura me llevaría la saga de los Hathaway de Lisa Kleypas que ahora estoy releyendo y que siempre me entretiene.







Silvia García siempre ha creído en el amor, por eso es una ávida lectora de novelas románticas a la que le gusta escribir sus propias historias llenas de humor y pasión.

En la actualidad vive con su amor de la adolescencia, quien la anima a seguir escribiendo, y compagina el trabajo con su afición por la escritura. Reside en Málaga, cerca de la costa. Le encanta pasear por la orilla del mar, idear nuevos personajes y fabular tramas para cada uno de ellos.



  • Una dama salvaje -10/11/2020 –Zafiro eBooks 
  • La mejor actuación es el amor - 06/08/2020 - Zafiro eBooks 
  • Nunca juegues con un bandolero - 07/05/2020 - Zafiro eBooks 
  • Enséñame qué es el amor - 06/02/2020 - Zafiro eBooks 
  • Sonríe, mi amor, en la Toscana - 17/12/2019 - Zafiro eBooks 
  • Jugando con un granuja - 05/09/2019 - Zafiro eBooks 
  • Déjame ser tu chico malo - 02/05/2019 - Zafiro eBooks 
  • Una melodía para Clarisse - 05/02/2019 - Zafiro eBooks 
  • Juego de corsarios - 04/12/2018 - Zafiro eBooks 
  • Enamórame en 7 minutos - 06/09/2018 - Zafiro eBooks 
  • Apuesta por mí - 19/06/2018 - Zafiro eBooks 
  • Sonríe, mi amor, en Nueva York - 09/01/2018 - Zafiro eBooks 
  • Amor con fecha de entrega - 07/09/2017 - Zafiro eBooks 
  • Jugando con un tramposo - 04/05/2017 - Zafiro eBooks 
  • Mi príncipe canalla - 14/02/2017 - Zafiro eBooks; 09/07/2019 - Booket 
  • Juego de conquista - 13/09/2016 - Zafiro eBooks 
  • Una heredera con muy malas pulgas - 02/02/2016 - Zafiro eBooks; 03/07/2018 - Booket 
  • Hasta que el amor nos separe - 19/05/2015 - Esencia 
  • Mi perfecto sapo azul - 03/06/2014 - Zafiro eBooks; 27/04/2017 - Booket 
  • Jugar con fuego - 19/02/2013 - Zafiro eBooks 


Queremos agradecer a Silvia el gran detalle de realizar la entrevista y la deseamos muchísima suerte en todos sus proyectos, ha sido un placer 






7/12/20

ENTREVISTA: N.Q PALM



Buenos días, hoy os traemos la entrevista de una escritora que a mi me tiene loca, espero que disfrutéis y le deis una oportunidad a sus libros si no habéis leído ninguno. Animaros!!!



30/11/20

ENTREVISTA: JOANA ARTEAGA


Buenos días, hoy os traemos la entrevista y libros de la autora Joana Arteaga, esperamos que así conozcamos un poco más a ella y su trabajo literario.



23/11/20

ENTREVISTA: LORENA CONCEPCIÓN



Buenos días, hoy os traemos la entrevista de la escritora Lorena Concepción, donde la conoceremos un poco mejor...empecemos!!!





16/11/20

ENTREVISTA: BLAS RUIZ GRAU


Buenos días, hoy os traemos la entrevista de un escritor que esta misma semana, concretamente el jueves, sale a la venta su último trabajo, conozcámoslo un poco mejor a él y a sus libros.




9/11/20

ENTREVISTA: DANIELA GESQUI


Buenos días, hoy os traemos la entrevista de una escritora con un gran trabajo a sus espaldas y un gran número de historias creadas, os presentamos a Daniela Gesqui...





19/10/20

ENTREVISTA, LAURA MAQUEDA GALÁN

Buenos días, os traemos la entrevista de la escritora Laura Maqueda, esperamos os guste y la disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotras. 


5/10/20

ENTREVISTA: MYRIAM OJEDA



Buenos días, hoy os traemos la entrevista realizada a la escritora Myriam Ojeda, donde sabremos algo más de ella y conoceremos su trabajo.


28/9/20

ENTREVISTA: SONIA LERONES



Hola, buenos días. Hoy os traemos una entrevista realizada a Sonia Lerones, la conoceremos un poco mejor a ella y sus obras literarias.



21/9/20

ENTREVISTA: SYLVIA MARX



Hola, buenos días. Hoy os traemos la entrevista de Sylvia Marx donde la conoceremos mejor, tanto a ella como también sus trabajos literarios.