-->
           



Buscar este blog

15/6/20

ENTREVISTA A MALENKA RAMOS


Buenos días! Hoy venimos con una nueva entrevista a MALENKA RAMOS , la que esperamos que disfrutéis y si no habéis leído a la autora le deis una oportunidad.




1. Antes de nada, déjame preguntarte, ¿qué te motivó a dar el salto de lector/ra a escritor/ra?
Siempre escribí. Aunque todavía no tengo claro que me hizo mandar mi primer manuscrito. Estaba muerta de miedo.

2. ¿Qué es para ti ser escritor/ra? Y, ¿qué sentimientos esperas despertar en tus lectores?
Creo historias, vidas, momentos felices o terribles. Otras realidades. Y solo espero que los lectores que me leen sientan lo que yo sentí cuando escribí esa historia, y que se evadan de su día a día para no salir de lo que están viviendo hasta ese último momento en el que uno cierra el libro.

3. ¿Publicas con tu nombre o con seudónimo? ¿Por qué?
Con pseudónimo. Supongo que es un modo de separar mi vida personal de mi vida laboral.

4. A la hora de escribir una novela, ¿Cómo eliges el género y la trama de la historia... ?
Las historias me vienen a la cabeza. Al final son ellas las que me eligen a mí. No tengo una hora fija. Surge y me pongo a ello cuando llega esa idea.

5. ¿Cuál es tu genero favorito?
El terror. Pero no solo en novelas, también en películas.

6. Lo que más vende ahora es la novela digital, pero ¿te gustaría poder tener en el mercado todas tus novelas en papel?
Tengo la suerte de tener todas mis novelas en papel. Eso sí. En breve saldrá en Audible España y Latinoamérica una novela que de momento se queda en audio porque así lo han querido en Audible, pero es por mera exclusividad. Audible está creciendo mucho y quieres cosas que solo tengan ellos. “La Figura de arcilla”. Da mucho miedo. 😊

7. ¿Qué sientes cada vez que sale a la venta una nueva novela tuya?
Orgullo. Es lógico. Nos pasamos muchos meses trabajando historias y ver el libro en tus manos es como decir: “Ya está. Ya te tengo en mis manos. Ahora lo importante es que los demás disfruten”. Cierras un ciclo y comienzas otro.

8. ¿Crees que en los tiempos que corren, es importante el respaldo de una editorial?
Por supuesto que es importante. Es necesario para un autor tener una editorial a su lado para dar más fuerza a la novela que sale. Hay muy buenas obras que se ahogan en las estanterías de las librerías. Muchos buenos libros de gente invisible que tienen verdadero talento.

9. ¿Tienes lectores cero?
Pues sí. Cuando la trama es complicada suelo tener a dos. Uno de ellos es uno de mis agentes, Joan Bruna y la otra persona es una escritora asturiana, Victoria R. Gil. que me atormenta porque somos muy diferentes en cuanto a gustos literarios, pero eso es lo que busco; la dureza en el lector cero.

10. ¿Eres de las que escribe en papel sus manuscritos o prefieres las nuevas tecnologías?
Escribo en el ordenador portátil pero sí que es cierto que uso mucho las libretas para desarrollar ciertos capítulos o ideas. También suelo hacer una escaleta cuando la trama se complica.


11. ¿Qué encontramos de ti en tus novelas o que intentas dejar en tus novelas?
Cuando escribo suspense, terror o misterio, me gusta meter situaciones que a mi me espantarían. Imágenes narradas como fogonazos que yo, personalmente, viviría con miedo, la verdad. En cuanto a los personajes, cada vez me gustan un poco más cafres; es decir: imperfectos. Más reales. En la novela de Audible “La figura de arcilla” por ejemplo, tengo algún que otro desastre humano al que acabas cogiendo cariño. Y en esta última que sale en Urano. Titania. Ocurre lo mismo. No son perfectos, pero creo que merece la pena saber que les va a pasar…

12. ¿Un sueño a nivel literario?

Miles de traducciones por el mundo.

13. ¿Con qué escritor o personaje literario importante en tú vida, si tuvieras la oportunidad, querrías una entrevista o un cara a cara?

Buff, tengo varios. Muertos; me encantaría charlar con Algernon Blackwood, Chambers y Lovecraft.
Vivos con Anne Rice, Joe Abercrombie y Jo Nesbo, por ejemplo.

14. ¿Qué proyectos te deparan los próximos meses?

Pues en breve sale mi bonita “Princesa de mármol y cristal” con la editorial Urano que tenía guardado este libro desde hacía bastante tiempo. Mi primera novela. La primera que escribí…
Estoy con un cuento para una antología de terror muy interesante que saldrá en 2020.
Audible saca después del verano “La figura de arcilla” y creo que me han informado de que en octubre Rusia publica “El que susurra” la novela de terror que ganó en el festival de Sitges.
Tengo algo más, pero eso ya es secreto de estado… (risa malvada).

15. Si realizarás un viaje a la Luna ¿Qué te llevarías como lectura o preferirías una serie de TV?
Ambas cosas. Te aseguro que para el equilibrio emocional en absoluta soledad son todas indispensables: LIBROS Y NETFLIX

Si queréis echarle un ojo a sus libros publicados dale clic aquí.


Ahora solo nos queda despedirnos. 
DARLE MIL GRACIAS A LA AUTORA POR LA ENTREVISTA.
Nos vemos en el la próxima entrada.
Un saludo.

Recordar si os gusta comentar devolvemos comentarios
 y seguir el blog.



2 comentarios:

  1. ¡Hola! Una entrevista muy interesante, no conocía a la autora así que gracias por presentárnosla.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. Hola Val!!
    He visto algúno que otro libro de la autora, gracias por el post.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar